Información adicional
Peso | 0,15 kg |
---|
29,00 €
Ser guapa es ser tú misma, y desde Polonia te damos un impulso. Ácido láctico al 10% para una exfoliación química que ilumina la epidermis y la decoloración, iguala el color, hidrata, refresca y reafirma la piel, suaviza arrugas finas y reduce los poros.
Tamaño: 30 g
Para: Piel madura, mixta, grasa.
El ácido láctico es un α-hidroxiácido (AHA) obtenido de la fermentación del azúcar por bacterias del ácido láctico (Lactobacillus). Como humectante, mejora la hidratación de la piel. También actúa como regulador de la exfoliación epidérmica. Es un compuesto natural ya que es un metabolito del tejido muscular (formado durante el ejercicio) y la piel. Tiene partículas relativamente pequeñas, lo que significa que penetra bien a través del estrato córneo y actúa un poco más profundo que los ácidos con partículas más grandes.
Es un líquido claro, con un olor agrio específico, que no se disuelve en aceites. Tiene una consistencia de gel. El ácido láctico al 10% de Nago tiene un pH entre 3 y 3,5, por lo que no hay necesidad de usar neutralizadores.
El ácido láctico funciona mejor en el cuidado de pieles maduras mixtas con signos de fotoenvejecimiento, pieles maduras grasas con epidermis gruesa, y en el cuidado de pieles apagadas. Ilumina la epidermis y la decoloración, iguala el color, hidrata muy bien (a bajas concentraciones de ácido), refresca la piel, alisa las arrugas finas y reafirma la piel, reduce los poros, reduce la aparición de puntos negros cerrados y abiertos, regula la secreción de sebo, mejora la estética de las pieles maduras.
Pruebas dermatológicas*: el ácido láctico al 10% de Nago no mostró propiedades sensibilizantes ni alergénicas.
*El ácido se aplicó a la piel de la cara durante 20 minutos, después de lo cual se lavó a fondo con agua tibia.
Para regenerar la piel tras el peeling, los cosméticos adecuados serán cremas o esencias hidratantes, adecuadas al tipo de piel. El peeling debe realizarse a intervalos de varios días, una vez cada 4 o 7 días, según el tipo de piel. Si la piel comienza a ponerse áspera al usarlo, aumenta los intervalos entre exfoliaciones sucesivas.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE ÁCIDOS
Otros usos del ácido láctico al 10%:
Este producto se puede utilizar para preparar otros cosméticos ácidos para el cuidado diario, basta con combinarlo con otros productos en concentraciones adecuadas.
Por ejemplo, en una concentración de aproximadamente el 3 %, el ácido láctico aclara y unifica gradualmente el color, tiene un efecto hidratante extraordinario, estimula la producción de colágeno y reafirma la piel.
Un cosmético en una concentración de aproximadamente 3% – agrega 1 parte de ácido láctico al 10% y 2 partes del cosmético seleccionado al recipiente.
Información importante al usar ácidos orgánicos:
La mejor época para usar ácidos es en otoño e invierno, es decir, de noviembre a febrero. En el período de abril a octubre, los ácidos funcionan mejor acompañados de cremas de protección solar, entre 30 y 50 SPF. En el período de noviembre a marzo, se recomienda combinar su uso con el de cremas, aceites con antioxidantes, con ingredientes “anticontaminación” o protectores para el microbioma de la piel.
Después de 2-3 meses, se recomienda hacer una pausa en el uso de ácidos durante 2-3 semanas, para que la piel se regenere y pueda reaccionar bien a los tratamientos ácidos.
Los ácidos no deben utilizarse en las siguientes situaciones: herpes, embarazo y lactancia, dermatitis atópica, psoriasis, cicatrices recientes, tratamientos de fototerapia..
El ácido láctico al 10% se aplica por la noche a modo de peeling. Aplica el producto sobre la piel previamente limpia durante 15-20 minutos. Luego enjuaga bien con agua tibia.
Aqua, Lactic Acid, Sodium Hialuronate, Sodium Hydroxide, Phenoxyethanol, Ethylhexylglycerin.
Agotado
Peso | 0,15 kg |
---|